La Fundación López Mariscal sigue apostando por la educación y este año se ha celebrado la VIII Edición del Programa de Becas. Una convocatoria que ha priorizado la formación, pero que no olvida el fin para el que se idearon estos premios, de ahí que en 2024 haya incluido la novedad de poder profundizar en el estudio de la lengua inglesa en Londres. En total han sido 21 personas las seleccionadas por el Programa para poder realizar la formación online, que consistía en un curso con profesores nativos a cargo de la academia, afincada en Reino Unido, Time 4 London.

El premio ha consistido en 5 meses de preparación, más la financiación de las tasas para exámenes de B1, B2 o C1, así como los desplazamientos hasta Jerez de la Frontera, localidad donde se llevaron a cabo las pruebas oficiales para la titulación de Cambridge, el pasado 2 de mayo.

Los resultados han sido bastante positivos. Mientras que en los grupos de B1 y B2 se ha alcanzado casi el 100% de aprobados, en el grupo de C1 el número de becados que han conseguido el título ha sido menor y la mayoría de los que no lo han logrado se ha debido a un solo punto de diferencia con respecto a la puntuación establecida para conseguirlo.
La secretaria del patronato de la Fundación, María del Carmen López Mariscal, no quiso perder la oportunidad de poder felicitarlos personalmente y desvelar el nombre de los tres becados que mejor rendimiento ha obtenido durante el curso y que mayor nota ha obtenido en los exámenes. Virginia Sánchez Herrera, Nerea Núñez Domínguez y Luna Perissinotto Manzio son las tres jóvenes que viajarán, gracias a su esfuerzo, a Londres para progresar en sus estudios en lengua inglesa y para vivir una experiencia única con una familia londinense.
El acto, que se celebró en la Fundación López Mariscal, contó también con la presencia del alcalde de Ubrique, Mario Casillas y del director del IES Las Cumbre, Antonio Macías. Ambos coincidieron en la importancia de disponer de agentes y entidades privadas que impulsen la educación de los jóvenes de nuestra localidad y de la comarca.

El estudio de una segunda lengua, distinta a la materna, se hace imprescindible en el mundo laboral y prueba de ello es la necesidad de estar en posesión de una Certificación en B1 o B2 para poder finalizar los estudios universitarios y obtener la graduación. Por este motivo, la VIII Edición de estas becas, en esta ocasión, otorga la posibilidad de que puedan obtener el título homologado que les sirva a los estudiantes para ampliar su currículum o finalizar sus estudios universitarios.

Han sido unos 95 jóvenes los que optaban inicialmente a la beca, por lo que la participación demuestra la buena acogida que tiene, año tras año, este programa entre los jóvenes. Alba Romero, una de las becadas, manifestaba en su discurso de agradecimiento que este tipo de becas son una gran oportunidad para capacitar a los jóvenes en el dominio de una segunda lengua y, además, con ellas se consigue la igualdad educativa. Por tanto, agradece este tipo de iniciativas que ha permitido a más de 150 jóvenes becados, desde 2016, mejorar en el estudio de la lengua inglesa.

Y es que, apoyar al estudiante de nuestra comarca se ha convertido en una de las prioridades de la Fundación López Mariscal, puesto que ese es el camino hacia el futuro. Enhorabuena a todos los premiados. Esta beca es una recompensa al trabajo de los jóvenes, a su esfuerzo y a sus deseos de superación personal.