Costumbres y Tradiciones

La cultura de un pueblo a través de sus costumbres y tradiciones
La cultura de un pueblo se manifiesta a través de sus costumbres y tradiciones. Esa cultura es lo que diferencia a una sociedad de otra y la que consigue el progreso del hombre. Identificamos la cultura de un pueblo por su peculiar forma de pensar, sentir y actuar, que traen consigo numerosas manifestaciones dotadas, a veces, de una importante carga de espiritualidad.
La Fundación López Mariscal reconoce que en Ubrique, nuestras creencias y nuestro arte, determinan su cultura. Una cultura que es necesario prolongar y son las nuevas generaciones las que deben darle una continuidad. Todo ello se consigue transmitiéndoles, a los más jóvenes, esas costumbres y tradiciones que forman parte de nuestra singular peculiaridad.
Una de estas manifestaciones culturales es la Semana Santa, festividad que se ha trasmitido en el tiempo y que simboliza la necesidad que tiene un pueblo de encontrar cauce a unos sentimientos ligados a la religiosidad y espiritualidad.
Esta semana de pasión va adquiriendo un notable peso dentro de las hermosas tradiciones y costumbres de nuestro arraigo cultural y desde el año 2012, cuenta una nueva procesión en su calendario la de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén.
MISIÓN
- Apoyo a las costumbres y tradiciones de Ubrique para configurar la cultura del pueblo.
- Transmisión de unos valores culturales y populares a las nuevas generaciones.
- Difusión del valor artístico y estético de las tallas, así como de la puesta en escena de la salida procesional.
- Consolidación de la Semana Santa ubriqueña como un destino del turismo en la Sierra.

Beneficiarios

El pueblo de Ubrique que comparte una cultura y una tradición de siglos

Las nuevas generaciones al velar y preservar las costumbres
